![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7LYJWQEUKjeVKRlj_AHIeILAkMGH5bT58oE5Gm4VlzN7Jr5CAcJ61B7lQ2FVwKMeUhfN5VQwxnn5KHSihvRYOy6dpALO-v3rXzfMYqmYPtFKHAbrGSNIPuFjx2_thqv2VMsmeOy0CZoo/s320/youtube_videos.jpg)
Fundada en febrero de 2005, YouTube es la empresa líder en video online y el primer destino para ver y compartir videos originales en todo el mundo a través de Internet. También puedes interactuar con otros usuarios de YouTube con intereses comunes. Si realizas videos, puedes difundirlos a todo el mundo a través de Internet mediante sitios web, dispositivos móviles, blogs y correo electrónico; y quizá hasta crear una audiencia para tus creaciones.
Todo el mundo puede ver videos en YouTube. Se pueden ver historias de primera mano de eventos actuales, buscar videos relacionados con aficiones e intereses, y descubrir cosas excéntricas e insólitas. A medida que crece el número de usuarios que capturan sus momentos especiales en video, YouTube les da la oportunidad de convertirse en los comunicadores del futuro.
Cuando comenzó, había que colgar un video enviándolo a la dirección de internet correspondiente. Ahora ya hay tecnología para conectar directamente la cámara de filmación (que incluso puede ser el móvil). Diariamente, se cuelgan mas de 74 mil nuevos videos y se pueden visualizar unos 110 millones de todo el mundo.
YouTube recibió fondos de Sequoia Capital en noviembre de 2005 y se lanzó oficialmente un mes después, en diciembre. Chad Hurley y Steve Chen se convirtieron en los primeros miembros del equipo directivo de YouTube y actualmente ocupan los cargos de director ejecutivo y director de Tecnología, respectivamente.
En noviembre de 2006, un año después de su lanzamiento, Google Inc. compró YouTube en una de las adquisiciones más comentadas hasta la fecha.
YouTube ha establecido numerosos acuerdos con proveedores de contenido como CBS, BBC, Universal Music Group, Sony Music Group, Warner Music Group, NBA, The Sundance Channel y muchos más.
Todo el mundo puede ver videos en YouTube. Se pueden ver historias de primera mano de eventos actuales, buscar videos relacionados con aficiones e intereses, y descubrir cosas excéntricas e insólitas. A medida que crece el número de usuarios que capturan sus momentos especiales en video, YouTube les da la oportunidad de convertirse en los comunicadores del futuro.
Cuando comenzó, había que colgar un video enviándolo a la dirección de internet correspondiente. Ahora ya hay tecnología para conectar directamente la cámara de filmación (que incluso puede ser el móvil). Diariamente, se cuelgan mas de 74 mil nuevos videos y se pueden visualizar unos 110 millones de todo el mundo.
YouTube recibió fondos de Sequoia Capital en noviembre de 2005 y se lanzó oficialmente un mes después, en diciembre. Chad Hurley y Steve Chen se convirtieron en los primeros miembros del equipo directivo de YouTube y actualmente ocupan los cargos de director ejecutivo y director de Tecnología, respectivamente.
En noviembre de 2006, un año después de su lanzamiento, Google Inc. compró YouTube en una de las adquisiciones más comentadas hasta la fecha.
YouTube ha establecido numerosos acuerdos con proveedores de contenido como CBS, BBC, Universal Music Group, Sony Music Group, Warner Music Group, NBA, The Sundance Channel y muchos más.
Fuentes: "La tercera ola" e "Impacto de los medios"
No hay comentarios:
Publicar un comentario